jueves, 3 de octubre de 2013

"Ley de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional" toma fuerza en Asamblea Legislativa

Ing. Agr. Carlos Aguirre, profesor de la Facultad de CC. AA. representa a la UES ante la Mesa Técnica que trabaja en la creación de una ley de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional


Por  Gerardo Guillén

La posibilidad que el país cuente con una ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional  toma fuerza en los pasillos de la Asamblea Legislativa, luego que la Mesa Técnica encargada de crear dicho documento la ha concluido  y en los próximos  días será enviada  al pleno legislativo para su revisión y estudio.

La Mesa Técnica, conformada por CONASSAN, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos PDDH, Centro para la Defensa del Consumidor CDC,  Fespad, Las Mélidas, ONG Redes, Universidad de El Salvador UES y Asesores Técnicos de los principales partidos políticos aportaron elementos que dan como resultado un documento formal que pasará a la siguiente instancia.

Como academia, la Universidad a través de la  Facultad de Ciencias Agronómicas hizo una propuesta, la cual junto a la iniciativa del CD y otra presentada por el ejecutivo,  sirvió de base para la creación de una ley que consta de 72 artículos. 

“Este ha sido un proceso muy dinámico donde diferentes organizaciones sociales, académicos y políticos hicieron aportes para elaborar un documento de ley muy completo y nutrido”, detalló la Licda.Tania Tobar, Investigadora y Nutricionista  del CDC.

Desde mediados del presente año, la comisión técnica ha realizado diferentes actividades como por ejemplo las visitas a la oriental, occidental y central del país, donde se conoció como se encuentra la situación de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población.


Mesa Técnica trabaja en la creación de una ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria


Lic. Luis Arias explica los artículos de la nueva ley


Ing. Agr. Carlos Aguirre saluda al Lic. Luis Arias, Asesor Técnico de la Mesa Agropecuaria de la Asamblea Legislativa 




No hay comentarios:

Publicar un comentario