Ing. Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas
Por Gerardo Guillén
Autoridades de la Facultad de Ciencias Agronómicas celebraron el XV Aniversario de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, actividad en la que hubo disertación en temas de Conservación y Recuperación de la Tortuga Carey y su Hábitat-ICAPO, Biotecnología, Desplazamiento de Abomaso, Erlichiosis Canina Evolución de una Enfermedad y Conservación de las Aves Rapaces y la Cetrería.
El Ing, Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, afirmó que los estudiantes de la Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia son jóvenes que estudian una carrera bondadosa.
“Como futuros profesionales de la Medicina Veterinaria, deben de buscar soluciones al tema de la Soberanía y Seguridad Alimentaria, un problema que aqueja no sólo al país, sino a toda Latino américa, ya que esto tiene que ver con el tema de la Salud Animal”, dijo el Señor Decano.
Durante la Jornada Técnico Científica desarrollada en El Salón El Espino, los organizadores recordaron que el trabajo visionario en la Facultad de Ciencias Agronómicas, durante quince años de existencia de la cerrera, han permitido graduar profesionales con alta capacidad en su campo de acción.
“Estamos contentos por celebrar quince años de la Carrera, nos sentimos contentos, es un sentimiento y un orgullo celebrar el Día del Médico Veterinario, lo sentí como estudiante y hoy como docente. También es un día para recordar los principios que nos rigen como médicos veterinarios, para ampliar nuestros conocimientos”, expuso MVZ María José Vargas, Jefa del Departamento de Medicina Veterinaria.
Además, se tuvo la participación de profesionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería y Empresas que se dedican a la venta de productos afines a la salud animal.
A nivel nacional, cada 17 de agosto se celebra el Día del Médico Veterinario, pero las actividades que se desarrollan durante el Ciclo Académico 2013, se debió trasladar para el 4 de octubre.
A nivel nacional, cada 17 de agosto se celebra el Día del Médico Veterinario, pero las actividades que se desarrollan durante el Ciclo Académico 2013, se debió trasladar para el 4 de octubre.
Primer plano, Dra. Vargas, Jefa del Departamento de Medicina Veterinaria
Dr. Hooyeol Park, del KOICA, expuso el tema Desplazamiento de Abomaso
Estudiantes escuchan disertaciones de profesionales invitados al evento
Dr. Meléndez, profesor del Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ing.Agr. Miguel Sermeño, Jefe de la Dirección de Investigación
Dr. Park, de la oficina del KOICA
Representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN
No hay comentarios:
Publicar un comentario