Ing. Mario Nieto Lovo, Rector de la UES y Miembro Propietario del CSU e Ing. Agr. Nelson Bernabé Granados, Presidente de la AGU
Por Gerardo Guillén
Debido al des financiamiento de 9 millones quinientos cuarenta y tres ocho cientos sesenta y un dólares ($ 9, 543. 871) que imposibilitan a la Universidad de El Salvador (UES), cancelar salarios, aguinaldos y otros servicios de noviembre y diciembre de 2013, la Asamblea General Universitaria (AGU) y el Consejo Superior Universitario (CSU), máximos organismos de esta casa de estudios sostuvieron una reunión conjunta en la que se abordó la problemática universitaria.
Según el Ing. Mario Nieto Lovo, Rector de la UES, la situación es complicada.
“La situación de la Universidad está bastante complicada, todavía no tenemos los fondos que nos aseguren el pago de las planillas de salarios de los profesores y trabajadores administrativos para el mes de noviembre y diciembre”, explicó el Señor Rector.
Para el año 2012, el presupuesto de la UES fue de 61 millones seis cientos sesenta y seis nueve cientos noventa y cinco dólares ($ 61, 666. 995) más un aumento de 2 millones ciento sesenta y siete mil ochocientos setenta dólares ($ 2, 177. 860) para aplicar al 100% la Ley de Salarios de los profesores y administrativos, el cual se hizo efectivo en octubre del año anterior.
En el 2013, la Asamblea Legislativa aprobó para la UES el mismo monto otorgado que el del año anterior, no obstante, no incluyó los fondos para el pago del escalafón de docentes y trabajadores.
El Ing. Agr. Nelson Bernabé Granados, Presidente de la AGU, advirtió que “no se permitirá utilizar los fondos propios para el pago de planillas, pues esto se utilizan para becas de estudiantes de escasos recursos, programas de bienestar estudiantil y estímulos a la excelencia académica”.
La AGU y el CSU están a la espera que los Ministerios de Hacienda y Educación realicen el desembolso de $ 9, 543. 871 para la UES, que cuenta con el presupuesto más bajo entre las universidades públicas en la región centromericana.
Ante la situación por la que traviesa la UES, tanto el Consejo Superior Universitario Centroamericano CSUCA, así como la Federación de Estudiantes Universitarios Centroamericanos y el Caribe FEUCA se pronunciaron mediante comunicados.
Ante la situación por la que traviesa la UES, tanto el Consejo Superior Universitario Centroamericano CSUCA, así como la Federación de Estudiantes Universitarios Centroamericanos y el Caribe FEUCA se pronunciaron mediante comunicados.
Link de comunicado del CSUCA:
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/images/stories/pronunciamiento%20consejo.pdf
Link de nota del FEUCA:
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=3140:pronunciamiento-federacion-de-estudiantes-universitarios-centroamericanos-feuca&catid=41:acontecer&Itemid=30
Link de nota del FEUCA:
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=3140:pronunciamiento-federacion-de-estudiantes-universitarios-centroamericanos-feuca&catid=41:acontecer&Itemid=30
Señor Decano de la Facultad de CC.AA. durante la reunión entre la AGU y el CSU
Representantes de estudiantes ante la AGU
No hay comentarios:
Publicar un comentario