sábado, 10 de noviembre de 2012

Glenda Karina Meléndez: “Me encanta investigar, siempre me ligué a instituciones que promueven esa área”

 Glenda carga una tortuga Carey en la Bahía de Jiquilisco

Por Gerardo Guillén

La investigación y el espíritu de voluntariado ha sido la plataforma para que Glenda Karina Meléndez, egresada de la Licenciatura en  Medicina  Veterinaria y Zootecnia (MVZ) de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador (UES), haya sido contratada por la empresa: Iguanas Tropicales.

Glenda se considera una estudiante a la que le gusta la investigación y luego de realizar su servicio social en el Parque  Zoológico Nacional, donde trabajó con mamíferos  y reptiles, ella se vinculó con la ONG Iniciativa Carey del Pacífico Oriental (ICAPO), a través del Departamento de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

Glenda toma nota de algunas especies

 “Cuando finalicé mis horas sociales en el Zoológico, busqué otras alternativas. Entonces me acerque al Ingeniero Agrónomo Leopoldo Serrano, Jefe del Departamento de Protección Vegetal, para que fuera mi asesor de tesis en el trabajo con larvas de Tenebrio molitor  L, que se utiliza como suplemento proteico en animales silvestres y así investigar un tema distinto, pues él ha realizado investigaciones acerca de muestreo de hormigas de playa asociados a viveros de huevos de tortuga”, reveló Glenda.


Muestras de Tenebrio molitor L



El Ingeniero Agrónomo Leopoldo Serrano, Jefe del Departamento de Protección Vegetal, destacó el trabajo de investigación realizado por Glenda, el cual se denomia: “Contenido de Proteínas, Grasa, Calcio y Fósforo en Larvas de Tenebrio molitor L, alimentadas con diferentes sustratos y fuentes de Agua".

 “Ella tiene mucha creatividad. Sin ser alumna que se ha especializado en conocimientos de entomología, se puso al día junto con su grupo de trabajo en lo que tenían que aprender para realizar su tesis y han tenido una destaca calificación. Gracias a su tesón, Glenda  fue contratada para ir a trabajar en Perú”, detalló el Ingeniero Agrónomo Leopoldo Serrano.

Actualmente, Glenda se encuentra trabajando en la empresa: Iguanas Tropicales, en Perú, un ejemplo de superación que debe ser un incentivo para que los estudiantes de las tres carreras de la Facultad de Ciencias Agronómicas, se motiven a realizar investigaciones que le permitan evolucionar en nuevas áreas.

Durante su servicio social en el Zoológico Nacional, Glenda trabajó con mamíferos

No hay comentarios:

Publicar un comentario