lunes, 26 de noviembre de 2012

Facultad de Ciencias Agronómicas y CONASAN, clausuran Diplomado: “Seguridad Alimentaria y Nutricional”

 
Ingeniero Agrónomo M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, durante la entrega de títulos de Diplomado en Seguridad Alimentaria y Nutricional


Por  Gerardo Guillén

La Universidad de El Salvador  a través de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Agronómicas,  clausuró el pasado miércoles 21 de noviembre el “Diplomado en Seguridad Alimentaria y Nutricional”, que fue financiado por el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN).
    
“La Universidad, a través de la Facultad de Ciencias Agronómicas  en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos PMA y de otras instituciones que velan por la seguridad alimentaria y nutricional, desarrollamos este diplomado con el que enviamos un mensaje a la toda la sociedad. La UES está  en la línea de trabajar  para que el desarrollo de la seguridad alimentaria  en el país, poco a poco vaya mejorando, por supuesto, en la medida en que todos nos comprometamos a salir  adelante”, explicó el Ingeniero Agrónomo M. Sr. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas.


Profesionales escuchan una de las ponencias

Los actos de clausura de desarrollaron en la sala de reuniones del Consejo Superior Universitario (CSU) donde el Rector de la UES, el Ingeniero Mario Nieto Lovo,  recordó “que esta Universidad trabaja en infinidad actividades. La seguridad alimentaria es un tema que nos interesa a todos y deben de ser divulgados para que se sepa lo que estamos haciendo como Universidad”.

Para  Daysi de Márquez, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional CONASAN, la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el país “tiene una relevancia muy grande porque es el inicio de un proceso de fortalecimiento de capacidades y de recursos humanos en este tema, que es fundamental. Creemos que si se logra mejorar la seguridad en los alimentos, será clave para el desarrollo del ser humano y para el país”, dijo.

Autoridades de la UES y CONASAN junto con los graduados

Actualmente, la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional se encuentra en manos del Presidente de la República, Mauricio Funes, en espera que muy pronto la analice la Asamblea Legislativa para su aprobación.








No hay comentarios:

Publicar un comentario