martes, 13 de noviembre de 2012

Clausuran curso de “Epidemiología y Salud del Hato Bovino”


El Doctor Juan José Romero, quien impartió el Curso:"Epidemiología y Salud del Hato Bovino"

 Por Gerardo Guillén

La carrera Licenciatura en Medicina Veterinaria (MVZ) de la Facultad Ciencias Agronómicas en coordinación con el Departamento de Zootecnia, clausuraron el pasado viernes 9 de noviembre el Curso: “Epidemiología y Salud del Hato Bovino”, que fue impartido a estudiantes de quinto año.

“El Departamento de Zootecnia junto con el Departamento de MVZ, gestionamos la visita de Juan José Romero, docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), quien es máster en reproducción animal y que ofreció charlas sobre abortos en bovinos, además, realizó visitas junto con estudiantes a cooperativas  productoras de leche”, detalló el Ingeniero Agrónomo Edgardo Corea, docente de la Facultad de Ciencias Agronómicas.


 Estudiantes de quinto año de MVZ, durante una de las charlas

El catedrático de la UNA posee un doctorado (PhD) en Epidemiología de la Universidad de Utrecht, Holanda. Durante su estadía  revisó algunos trabajos de tesis y se reunió con productores de leche para compartir experiencias del sistema vampp, que es mucho más moderno del que se utiliza en el país y que ocupan ellos en Costa Rica.

Durante una semana, los futuros profesionales de la carrera en MVZ compartieron con productores de leche en el país, recibieron charlas acerca de la Salud del Hato Bovino, Epidemiología, Estadística y cómo prevenir enfermedades en un Hato lechero.

 Doctor Francisco Lara, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, entrega el diploma de participación a un estudiante

Damaris Mejía, estudiante de quinto año de MVZ apoyó el evento, pues es importante conocer experiencias de expertos en Epidemiología.

 “Ha sido provechoso el tener una actividad como esta, porque el hecho de que venga un docente de una Universidad que está un poco más avanzada en esta carrera  a darnos un taller como este, es muy importante para la vida diaria de un veterinario, el saber de temas como: Epidemiología y Salud del HATO Bovino específicamente, ya que acá en El Salvador hay muchas granjas lecheras”, agregó.

 El experto en Epidemiología, durante una visita en la cooperativa lechera en Sonsonate

En tanto, Edgardo Núñez, manifestó “que el hecho de compartir estas experiencias con los compañeros es bastante grato, porque hemos obtenido información de personas que tienen otra visión y evolución, como la tecnología que ha llegado a su país y cómo nosotros podemos trasladarlo a nuestro campo profesional. Así nosotros llevamos información importante acerca de estas temáticas, para aplicarlas más adelante”. 

La clausura del curso en Epidemiología y Salud del Hato Bovino contó con la presencia del Doctor Francisco Lara, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, quien entregó un diploma de participación a los bachilleres.



Juan José Morales carga en sus manos un reconocimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario