lunes, 4 de noviembre de 2013

Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia realizan Técnica de Ruminotomía

Estudiantes desarrollan la Técnica de la Ruminotomía en hatos bovinos


Por  Gerardo Guillén

Estudiantes de Tercer Año  de la Licenciatura en Medicina Veterinaria  y Zootecnia (MVZ), quienes  reciben  la materia  Cirugía  desarrollaron  la Técnica de la Ruminotomía  en hatos bovinos  de la Estación Experimental y de Prácticas (EEP), San Luis Talpa, departamento de La Paz.

Según el MVZ Armando Castro, quien imparte la materia  Cirugía, este tipo de procedimiento se desarrolla a fin de salvaguardar  al animal cuando por accidente consumen objetos que pueden afectar su salud  y que van a parar al rumen.

“La Técnica de Ruminotomía se utiliza en casos en que los bovinos tienen impacto  en el rumen y no tiene la capacidad de vomitar  aquello que por  accidente  se tragan a la hora de comer como pueden ser  clavos o agujas que, van a parar a la parte lateral del rumen”, informó el Dr. Castro, profesor del Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La técnica desarrollada tuvo un estimado de dos horas de duración  y permitió a los  estudiantes   practicar con casos reales que  podrían presentar el paciente  a la hora de ejercer su profesión, en este caso con el ganado.

“Esta práctica consiste en la visualización del rumen para tratar alguna patología que el animal puedan padecer a causa de lo que comen. Hemos comprobado que la práctica es diferente  a la teoría, ya que uno no sabe qué complicaciones podría presentar el animal como por ejemplo hemorragias o complicación de partos”, agregó Nathaly Romero, estudiante de Tercer Año de MVZ.


Estudiantes hacen uso de su conocimiento con hatos bovinos


Dr. Castro observa el trabajo de los estudiantes de MVZ


Área de establos de la EEP, San Luis Talpa, La Paz




No hay comentarios:

Publicar un comentario