Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial recuperaron su inversión con la venta de productos
Por Gerardo Guillén
Con el establecimiento de la Feria de Empresas Agroindustriales, estudiantes de la cátedra Administración de Empresas de la carrera Ingeniería Agroindustrial ofrecieron variedad de productos innovadores a la comunidad universitaria.
La materia requiere que los estudiantes desarrollen sus estrategias bajo tres componentes como son: la planificación, organización y ejecución de qué elaborar, pero sobre todo, que sus productos vayan encaminados a la obtención de valor agregado.
“Los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial tienen la fortaleza del procesamiento, entonces se les facilitó bastante lo que fue la elaboración de los productos, que sean innovadores y que tengan demanda en el mercado”, agregó la Ing. Agr. María Julia Hidalgo de Sosa, quien imparte la materia Administración de Empresas.
Entre los productos que los estudiantes elaboraron y fueron adquiridos por docentes, estudiantes y trabajadores están: salami chi, vino de coco, jamón de conejo, dulces de leche, encurtidos, deditos de queso, galletas de camote y bolitas de pollo y queso.
“Nuestro objetivo fue aplicar la parte teórica con la práctica para incorporar a nuestra formación académica la administración que es de vital importancia en la actualidad, debido a que no solo se trata de procesar la materia prima, sino que buscamos darle un valor agregado a los productos”, detalló Vanessa Hernández, estudiantes de Cuarto Año de Ingeniería Agroindustrial.
Luego de la actividad, los estudiantes mostraron su satisfacción por el éxito en la Feria de Empresas Agroindustriales, pues recuperaron la inversión con las ventas.
Docente de la Facultad de Ciencias Agronómicas adquieren productos en la Feria de Empresas Agroindustriales
Encurtidos fue otro de los productos que ofertaron los estudiantes
Docentes y trabajadores de la Universidad disfrutan los productos
No hay comentarios:
Publicar un comentario