César Echegoyén, estudiante en servicio social, imparte charla teórica a familias productoras de aves en la EEP, San Luis Talpa, La Paz
Por Gerardo Guillén
Uno de los fines de la Universidad de El Salvador es la Proyección Social, en ese sentido, estudiantes de Quinto Año de Ingeniería Agronómica de la Facultad de CC.AA. capacitaron a familias productores de aves de la microrregión "los nonualcos".
Cesar Echegoyén, encargado de la capacitar a las familias, tanto en la parte teórica como práctica, explicó la importancia de trasladar el conocimiento adquirido de la Universidad a las comunidades circundantes a la Estación Experimental y de Prácticas EEP.
“El trabajo consiste en capacitar a familias que se dedican a crianza de aves, ya sean de engorde o ponedoras. Para ello estamos vacunando a 800 aves ponedoras con la vacuna newcastle+bronquitis, además; se les explica cuánto es la dosis, cómo deben aplicarla, en qué momento y cómo debe tratarse la vacuna”, detalló Echegoyén.
La capacitación incluyó el registro desde el nacimiento de las aves hasta el destazadero, control profiláctico y todo lo referente al manejo de la granja.
“Ha sido una gran enseñanza para nosotros que nos dedicamos a la cría de pollos, conocimos las vacunas que se aplican a los pollos, las clases de concentrado y qué hay que hacer cuando una gallina tiene algún golpe o accidente”, agregó Zoila de Barraza, quien vive en Cangrejera, departamento de La Paz.
La salud es un factor importante para la producción de aves, en ese sentido Lesly Hernández, encargada de Sanidad Animal de la EEP, dijo que “estamos verificando el plan profiláctico de la granja avícola, una de las cuales consiste en poner vacunas doble newcastle+bronquitis en el ojo de los pollos”.
Aplicación de vacuna newcastlew+bronquitis, en la granja de aves de la EEP
Aves de la granja de EEP
Estudiantes observan la aplicación de la vacuna doble en aves
Familias de zona "los nonualcos" reciben capacitación
No hay comentarios:
Publicar un comentario