miércoles, 18 de septiembre de 2013

Tours operadores y estudiantes del Diplomado en Turismo Rural visitan Finca La Paz, Cojutepeque

Estudiantes y tours operadores del Diplomado en Turismo Rural, en Finca La Paz, Cojutepeque, Cuscatlán

Por  Gerardo Guillén

Paz  y tranquilidad se respira al caminar por los senderos de la Finca La Paz, en Cojutepeque, Cuscatlán, donde  los estudiantes  y  tours  operadores del Diplomado  en Turismo Rural, conocieron  una  opción más para hacer turismo ecológico.

La gira de campo puso  fin  al Módulo Cuatro,  denominado “Gestión Ambiental y Turismo”, que imparte  la Escuela de Posgrado y Educación Continúa de la Facultad de Ciencias Agronómicas. 

“Ha sido importante tenerlos por  acá, ustedes han observado lo que en Finca La Paz  le ofrecemos al turista, sin su promoción y su apoyo yo no podría vender  los servicios  que tenemos  y por eso les agradezco. Nuestra idea es que este lugar se convierta  en autosostenible”,  manifestó José Guzmán, dueño de  Finca La Paz. 

Luego de disfrutar un café en completa armonía con la naturaleza, el administrador  de Finca La Paz,  guió por las instalaciones  al grupo de tours operadores, quienes constataron de las bondades del lugar. 

“Este es  un lugar muy hermoso y fresco porque  está en armonía con la naturaleza. Vengo de Santiago de María y allí  tenemos mucho potencial para desarrollar el turismo rural, sobre todo,  porque es una ruta del café; tenemos el cerro El Tigre,  del cual se pueden observar muchas ciudades, hacer caminatas. En lo personal, este Diplomado me ha dado las herramientas de cómo abordar  el Turismo Rural, desde recursos, medio ambiente  y  protección  de la fauna”, manifestó Matilde Sigarán, estudiante del Diplomado en Turismo Rural. 

José Guzmán, dueño de Finca La Paz, explica los servicios que ofrece el lugar 

En Finca la Paz, el turista puede hacer del lugar su casa, pues hay cabañas  y miradores rodeados de bellas plantas para que puedan descansar y observar el panorama; disfrutar de un fin de semana o simplemente pasar el día en familia y completa calma. En La Paz podrá observar en libertad a los monos araña que le harán entretenida su estadía,  podrán visitar la laguna de los patos y dar un paseo a caballo. 

Efraín Urrutia, Jefe de la Escuela de Posgrado y Educación Continua, explicó que el Diplomado ha cumplido con las expectativas. 

“En la Universidad  y en particular en la Facultad es primera vez que se imparte  el Diplomado, pero estamos satisfechos con lo alcanzado en los meses del curso, de hecho ya hay  interés por parte de estudiantes y profesionales  en recibir esta formación  y esperamos desarrollar  la segunda promoción del Diplomado en Turismo Rural el próximo año”, afirmó el Ing. Agr. Efraín Urrutia, Jefe de la Escuela de Posgrado y Educación Continua.

El Diplomado consta de seis Módulos: Conceptualización, Cultura y Desarrollo Local, Calidad y Servicio Turístico, Gestión Ambiental de Turismo, Desarrollo Económico,  Comercialización y Destinos Turísticos.


Estudiantes del Diplomado en Turismo Rural recorren Finca La Paz


Susana Portillo observa  la Laguna de Los Patos, en Finca La Paz


José Guzmán y estudiantes observan desde un mirador  


Pelotón de promotores del Diplomado en Turismo Rural


Cabañas para huéspedes


Monos araña realizan destrezas 



Variedad de plantas


Plantas


Perros de raza custodian Finca La Paz









No hay comentarios:

Publicar un comentario