Lic. Rubén Herrera, Gerente de Alba Petroleos, Ing, Agr. Juan Rosa Quintanilla, Decano de esta Facultad, Licda, Silvia de Linares, MARN e Ingeniera Celina Kattan, Directora General del Observatorio Ambiental
Por Gerardo Guillén
Con miras a fortalecer el Programa de Maestrías que imparte la Escuela de Posgrado y de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Agronómicas, cinco profesionales que cursan la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales recibieron media beca de parte de Alba Petróleos y que permitirá capitalizar el recurso humano que el país requiere.
Las autoridades de esta Facultad vieron con buenos ojos el apoyo que recibieron los maestrantes.
“Como todos conocemos, nuestro país es susceptible a los fenómenos naturales, de allí la importancia del proceso de formación de la enseñanza para atender diferentes situaciones que día con día ocurren. Hay que reconocer el esfuerzo que empresas como Alba hace para el desarrollo del país, así como el trabajo que desarrollamos en coordinación con la Universidad de Palermo, Italia, en cuanto ofrecer la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales”, afirmó el Ing. Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas.
Desde su llegada al país, la Empresa Alba Petróleo se ha caracterizado por su labor social.
“Creemos en la formación de capital humano para el país, son las personas que nos van a sacar adelante, son nuestro futuro. Creemos en la educación, juventud, salud, deportes, infraestructura y las alcaldías para beneficio de la población”, explicó el Lic. Rubén Herrera, Gerente de Alba Petroleos, al momento de entregar las becas a los maestrantes.
Los becarios alabaron el esfuerzo entre empresa y Facultad por incentivarlos en su formación.
“Es una buena iniciativa porque nos da la oportunidad de seguir desarrollándonos académicamente y ejercer mejor labor en la institución en la que uno trabaja, sobre todo, porque estas especializaciones nos generan una mayor inversión económica y de tiempo”, afirmó la Licda. Silvia Larios, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN.
Para el ingeniero Alfredo Coto, “esta Maestría realmente la necesitamos en el país, para tener más conocimiento y aplicarlo cuando se den los fenómenos naturales, en ese sentido, el aporte que se nos da, nos ayuda y nos compromete aún más, ya que los conocimientos recibidos los tenemos que regresar con acciones”, manifestó Coto, quien proviene del MARN.
Lic. Rubén Herrera, al momento de entregar las becas a los maestrantes
Ing. Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de CC.AA. saluda a becarios
Link de noticia en el periódico digital El Universiario: http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=3007:entregan-becas-a-estudiantes-de-maestria-en-evaluacion-de-peligrosidades-naturales&catid=41:acontecer&Itemid=30
No hay comentarios:
Publicar un comentario