martes, 20 de agosto de 2013

Decano de esta Facultad presenta informe del Plan de Trabajo

Ing. Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, presenta ante la Junta Directiva del SIADES, el informe de los primeros dos años de gestión

Gerardo Guillén

Cumpliendo con la petición de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de El Salvador (SIADES), el Ing. Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de  Ciencias Agronómicas  de la Universidad de El Salvador (UES), presentó informe de avance del Plan de Trabajo que está realizando la actual decanatura, período  2011-2015.

El Señor Decano destacó que junto al Dr, Francisco Lara, han hecho un equipo de trabajo que en 22 meses de gestión les ha permitido cumplir  metas  en  Áreas de Investigación, Proyección Social y Docencia; no obstante, existen otros objetivos por cumplir y espera concretarlos en lo que resta la gestión.

“La relación con SIADES  es y ha sido de mucha importancia para cumplir los objetivos propuestos, no sólo en nuestra administración, sino en las anteriores. Tenemos  que seguir  retroalimentando el trabajo de la ciencia y el aprendizaje, de manera que  nos  permita  cambiar los patrones de trabajo que se han desarrollado históricamente en nuestra Facultad, en esa línea y en la medida  en  que  nuestros  estudiantes estén en interacción con la práctica, les dará el salto de calidad para generar cambios en el sector agropecuario del país”, aseguró el Ing. Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad  de Ciencias Agronómicas.

En ese sentido, el Señor Decano avaló los conocimientos que han adquirido los estudiantes  al compartir vivencias  de “aprender haciendo” con expertos en las áreas agropecuarias a través de seminarios y asistencias técnicas y experiencias extracurriculares.

Agregó que a nivel de políticas institucionales  se han hecho relaciones que  permiten  acompañar en el trabajo que se hace desde la Facultad,  sin olvidar  el apoyo  recibido por las Autoridades Centrales de la Universidad, las cuales permiten a los ingenieros agrónomos el desempeñarse de manera favorable.

Ing. Agr. Edgar Marroquín Mena, planificador de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Ing. Agr. Jorge Trejo, presidente de SIADES


Proyecciones
Por  su parte, el Ing. Agr. Fernando Castaneda, Secretario de la Junta Directiva de la Facultad  acuerpó  el discurso del Señor Decano, para ello citó la carrera de Ingeniería Agroindustrial, la cual es relativamente nueva, todavía no han habido egresados y que en el futuro  presentará una serie de demandas en el ámbito laboral.

“La Facultad está definiendo una estrategia a fin de buscar  esos contactos  y sinergias con otras instituciones, de manera que la primera promoción de estudiantes de Ingeniería Agroindustrial,  se puedan insertar en ese ejercicio profesional especializado”, manifestó Castaneda.

En tanto, el Ing. Agr. Jorge Trejo, presidente del SIADES exhortó a que como Facultad, se  proporcionen alternativas de especialización en temas ambientales, sostenibilidad, prevención de riesgos, ya que actualmente  tienen bastante demanda.





1 comentario:

  1. ES UNA BUENA ACCIÓN DE INFORMAR A QUIENES NOS REPRESENTAN EN EL ÁREA ACADÉMICA Y NO SÓLO IR A SOLICITAR VOTOS EN PERÍODO ELECTORAL.

    ResponderEliminar