lunes, 29 de abril de 2013

"La región Centroamericana e italiana tienen el mismo problema de inestabilidad y peligrosidad geológica": Valerio Agnesi


Valerio Agnesi, profesor de Geomorfología de la Universidad de Palermo, Italia

Por Gerardo Guillén

La Peligrosidad Geomorfológica  fue el tema abordado por el Doctor Valerio Agnesi, de la Universidad de Palermo, Italia, quien compartió sus conocimientos  con profesionales de  la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales que imparte la Escuela de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

Agnesi, profesor de Geomorfología,  reveló que es importante capacitarse en estos temas, pues la región Centroamericana,  al igual que Italia, tienen problemas  en cuanto a la inestabilidad geológica debido a que hay cadenas montañosas  y  volcanes.

-La Evaluación de Peligrosidades Naturales es un tema preocupante para el país, de ahí  la importancia que tiene la Maestría en Evaluación de Peligrosidades que imparte esta Facultad. ¿Cuál es su valoración respecto a este tema?:

Es un tema importante para la región Latinoamericana, en particular la Centroamericana e italiana, ya que tienen el mismo problema de inestabilidad y peligrosidad  geológica, porque son tierras muy similares en cuanto a que hay cadenas montañosas, con muchos volcanes,  susceptible a terremotos y en época de lluviosa cae mucha cantidad de agua.

-¿Qué es la peligrosidad Geomorfológica?:

La Geomorfología es una ciencia que estudia la superficie de la tierra, de la evolución de los procesos de la superficie de la tierra, naturalmente son procesos rápidos y por eso son más peligrosos. Mi participación fue en transmitir mis conocimientos acerca de los deslizamientos de tierra y riesgo de aluviones que son dos problemas muy importantes para esta región.

Hace una semana estuve en la Universidad San Carlos de Guatemala y es importante el intercambio de experiencias.

Como cooperación italiana es importante estar en El Salvador, es un intercambio recíproco entre los países involucrados, el hablar del peligro geomorfológico. Cada especialista  viene a compartir su experiencia en  su campo de acción.

-La cooperación italiana da un apoyo importante al trabajo que hace esta Facultad a través de la Escuela de Posgrado.

Efectivamente, la cooperación italiana tiene mucho interés en trabajar en esta región, es un área donde hay mucha presencia de italianos, el venir acá es una experiencia muy gratificante, tanto el sistema de investigación de Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

¿Cuál es su postura respecto a la participación de profesionales en esta Maestría? 

Es importante que haya interés en estos temas, a uno lo motiva el compartir conocimientos con gente que tiene mucho interés en estos temas.

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario