miércoles, 24 de abril de 2013

CSU acuerda cambio de Unidad a Escuela de Posgrado y Educación Continua


Profesionales de MARN, Protección Civil y de otras instituciones de socorro, reciben la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales, que es impartida por la Escuela de Posgrado y Educación Continua

Por  Gerardo Guillén

El Consejo Superior Universitario (CSU)  de la Universidad  de El Salvador  acordó, con 27 votos a favor,   aprobar  la iniciativa de la Facultad  de Ciencias Agronómicas  de pasar la  Unidad a Escuela de Posgrado y Educación Continua.

La propuesta  de esta Facultad surge en el año 2012, en la que solicita al CSU aprobar la iniciativa.

“El 25 de mayo del año 2012,  la Junta  Directiva de la Facultad de Ciencias Agronómicas,  presentó  el proyecto  ante el  CSU y para finales del mismo año es aprobado. Ahora falta que la Asamblea General Universitaria la ratifique”, manifestó el Ing. Agr. Efraín Rodríguez Urrutia, Jefe de la Escuela de Posgrado y Educación Continua.

Según Urrutia, el cambio provoca un reto, ya que habrá más personas de distintas  áreas de trabajo que querrán especializarse la Facultad de Ciencias Agronómicas, a través de la Escuela de Posgrado.

Incendios, en su mayoría, causados por la mano del hombre

“El hecho de ser Educación Continua nos genera que personas de diferentes ramas puedan formarse en esta Escuela de Posgrado. Tendremos seis coordinadores de trabajo en las áreas de Producción y Sanidad Animal, Sistemas de Información Geográfica, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Agricultura Sostenible, Agroindustria y Educación Continua”, explicó Rodríguez Urrutia.

En coordinación con el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la Escuela de Posgrado y Educación Continua, impartirán desde el 18 de mayo, el Diplomado en Turismo Rural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario