martes, 26 de febrero de 2013

Escuela de Postgrado de esta Facultad inaugura “Maestría en Gestión Integral del Agua”



 
 Lic. Roberto Alvarado, M. Sc. Ana María Glower de Alvarado, Vicerrectora de la Universidad de El Salvador y el Ing. Agr. M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas

Por Gerardo Guillén

Con la presencia de las autoridades de la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Maestra Ana María Glower, Vicerrectora Académica de la Universidad de El Salvador (UES), la Escuela de Postgrado y Educación Continua de esta Facultad inauguró la IV Promoción de la “Maestría en Gestión Integral del Agua”.

El Ingeniero Agrónomo M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, alabó la participación de los profesionales, pues el país, la región y el planeta demandan formación de expertos en un tema tan importante como lo es la Gestión Integral del Agua. Reconoció que es importante que en la Maestría,  haya participación de las mujeres en la Maestría.

 Profesionales del campo agrícola recibirán la Maestría en Gestión Integral del Agua

“El país, la región y el planeta demandan de conocimientos particulares en este tema, ustedes han tomado la decisión acertada, ya que el país necesita de gente con experiencia en este tema. Nuestra facultad cuenta  con profesionales en gestión del agua. Nos sentimos contentos porque hay mujeres y eso es un factor determinante hoy en día, tomando en consideración que la mujer juega un papel importante en el desarrollo de nuestro país”.

La Maestría en Gestión Integral del Agua  promueve el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y sus recursos; con el fin de maximizar el bien social y económico.


Dr. Francisco Lara Ascencio, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas

En tanto, la Maestra Glower, manifestó que “Tenemos el compromiso de contribuir desde la academia a paliar uno de los grandes problemas vitales de nuestro tiempo,  el derecho humano del agua y saneamiento, derecho que es fundamental e irrenunciable. Ninguna persona puede ser excluida ni despojada de este derecho”,  expresó la Vicerrectora Académica.

La  maestría tiene una duración de 2 años y será impartida por docentes de la Facultad de Ciencias Agronómicas y expertos de organizaciones públicas y privadas.

 “Sabemos que el 90% del agua en el país está contaminado, y de aquí en unos años  las principales fuentes de agua en el país como los ríos podrían secarse, entonces, ante esta problemática, uno como profesional y con conciencia social, nos obliga a adquirir más conocimientos técnicos para ponerlo al servicio del país”, explicó Alfonso Arévalo, Ingeniero en Agroecología, graduado de la Universidad Luterana Salvadoreña.

Link en la publicación de Diario Co Latino
http://www.diariocolatino.com/es/20130226/nacionales/113172/Unidad-de-Postgrado-de-la-facultad-de-Agronom%C3%ADa-inaugura-la-%E2%80%9CMaestr%C3%ADa-en-Gesti%C3%B3n-del-Agua%E2%80%9D.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario