Ingeniero Agrónomo M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, durante su intervención en el lanzamiento "Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales
Por Gerardo Guillén
Con el objetivo que las comunidades en peligro por desastres naturales tengan una luz de esperanza para salvar sus vidas, la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador (UES), la Universidad de Palermo, Italia y Cooperación Italiana, en coordinación con la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) y la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN), lanzaron la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales.
Tanto la UES, así como las instituciones involucradas forman parte de la Red Interuniversitaria de Análisis y Evaluación de la Peligrosidad Natural en Centroamérica que es financiada por la Cooperación Italiana.
El Ingeniero Mario Nieto Lovo, Rector de la UES, destacó que con este tipo de actividades “la Universidad está dando un salto de calidad, haciendo uso de los fines de esta casa de estudios como son la Proyección Social y la Investigación Científica”, aseguró.
Giuseppe Giunta, investigador de la Universidad de Palermo, Italia y coordinador del Proyecto Red Interuniversitaria en Análisis y Evaluación de Peligrosidades Naturales, reveló que “estamos dando un paso más en conjunto con la UES, USAC y UNAN, próximamente viajaremos a Honduras para proponer el proyecto, pues son dos años desde que se inició en el país y gracias a ustedes el proyecto es exitoso”, sostuvo.
El Ingeniero Agrónono M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UES, agregó que es un placer el lanzar la Maestría.
“Es un placer y una alegría el compartir con la Universidad de Palermo, Italia, la Cooperación Italiana, la USAC y la UNAN, el hacer realidad el lanzamiento de la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales. En estos temas hay que ser coherentes para prevenir desastres causados por la naturaleza”, afirmó el Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas.
Doctor Giuseppe Giunta, Coordinador del Proyecto Red Interuniversitaria, Ingeniero Mario Nieto Lovo, Rector de la UES y el Ingeniero Agrónomo M. Sc. Juan Rosa Quintanilla, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas
El lanzamiento de la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales contó con la participación de docentes de la Facultad de Ciencias Agronómicas, el Dr. Benedetto Abate, del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Mar de la Universidad de Palermo, el Dr. Marvin Valle Orozco, de la UNAN y el Licenciado Baudilio Ventura, de Protección Civil.
Ingeniero Agrónomo Balmore Martínez, Jefe del Departamento de Fitotecnia, Ingeniero Agrónomo Leopoldo Serrano, Jefe del Departamento de Protección Vegetal
No hay comentarios:
Publicar un comentario