jueves, 6 de diciembre de 2012

Facultad de Ciencias Agronómicas y Universidad de Palermo imparten conferencia: “Dinámica de placas: Placa del Caribe”

"Dinámica de las placas: modelo de evolución de la Placa del Caribe", impartido por el Dr. Giuseppe Giunta

Por Gerardo Guillén

La Facultad de Ciencias Agronómicas, a través de la Unidad de Postgrado en coordinación con la Universidad de Palermo desarrolló el pasado martes 4 de diciembre la Conferencia Magisterial: “Dinámica de las placas: modelo de evolución de la Placa del Caribe”, el cual fue impartido por  Giuseppe Giunta, catedrático de la Universidad de Palermo, Italia.

Giuseppe Giunta explicó los resultados de años de estudio acerca de la Placa del Caribe, su evolución biológica y tectónica.

“Explicamos  los resultados de  muchos años de estudios sobre la placa del Caribe y su evolución biológica y tectónica. Es decir, son estudios que se han hecho y se continúan  haciendo sobre las causas principales que conforman las peligrosidades naturales,  los fenómenos naturales y el porqué de esos fenómenos alrededor de la placa del Caribe, en particular en la zona de Centroamérica”, manifestó el Dr. Giuseppe Giunta.

 El Dr. Giuseppe Giunta, geólogo de la Universidad de Palermo, Italia

El Aula 15 de la Facultad de Ciencias Agronómica albergó la Conferencia Magisterial que contó con la presencia de docentes de esta casa de estudios y de otras instituciones.

“Al chocar la placa del Caribe y el placa del Pacífico en la tierra provoca que se esté metiendo sobre la topografía actual y cada vez que hay un movimiento de este tipo es que causa los temblores”, expuso el Ingeniero Agrónomo Leopoldo Serrano, Jefe del Departamento de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

El Ingeniero Agrónomo Miguel Hernández, de la Unidad de Postgrado y coordinador de la actividad afirmó esto se ha desarrollado “en el marco de impartir la Maestría en Evaluación de Peligrosidades Naturales el próximo año. El profesor Giuseppe Giunta maneja importante capacidad de conocimiento en cuanto a la dinámica que tiene estas placas, pues nos provocan sismos y terremotos”, detalló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario